El Kéfir con Miel de Manuka, es uno de los alimentos estrella que se incluyen en la Dieta de los días alternos, con la que puedes perder entre 16 y 24 kilos en cuatro meses.
En este caso, juntamos dos alimentos con grandes propiedades en uno de los días depurativos de cada semana de la fase fast que nos aportarán multitud de beneficios.
El Kéfir
El Kéfir es leche fermentada, con una mezcla de bacterias y levaduras unidas por una matriz de polisacárido que viven en estrecha simbiosis. Reciben el mismo nombre, tanto la leche fermentada resultante, como la colonia de bacterias que la produce, es decir, ambas se llaman Kéfir.
El Kéfir se usa desde hace miles de años en la zona del Cáucaso y ha sido muy apreciado desde siempre, tanto que al principio las tribus lo guardaban como un tesoro y se consideraba traición el revelarle sus propiedades a otras tribus. Poco a poco, se fue extendiendo su conocimiento y a día de hoy prácticamente se usa en todo el mundo.
En Rusia, incluso se introduce en la alimentación de ciertos pacientes en los hospitales para tratar enfermedades metabólicas, arterioesclerosis y alergias, debido a la gran cantidad de beneficios que aporta. Antiguamente, lo utilizaban para curar la tuberculosis.
La ventaja principal del Kéfir es que ayuda a reforzar las defensas del cuerpo ayudándole a combatir todo tipo de infecciones. También se le atribuye actividad desintoxicante, antitumoral, antomicrobiana y antiinflamatoria.
Además, ayuda sobremanera a repoblar y mantener el buen funcionamiento de la flora intestinal, ayudando a la regulación del tránsito intestitnal y la regeneración de la mucosa gástrica, siendo una cura muy eficaz para el tratamiento de la candidiasis en el aparato digestivo.
Otra propiedad es que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que a veces, se le han atribuido propiedades adelgazantes y también reduce los niveles de colesterol en sangre.
Hay dos tipos de Kéfir, el de leche y el de agua. El de agua, tiene incluso más propiedades que el de leche, y para las personas que tengan alergia o intolerancia a la leche sería su alternativa. Con él se elabora una bebida ligeramente azucarada, a partir de agua, azúcar y zumo de limón. Puedes prepararlo en casa o bien comprarlo ya elaborado.
Tiene un sabor ligeramente más agrio que el yogur, por lo que para hacerlo más agradable hay que endulzarlo y en este caso, completamos este súper alimento endulzándolo con Miel de Manuka.
Miel de Manuka
Desde hace muchos años, se considera a la miel un alimento muy saludable que tiene multitud de propiedades depurativas, antibióticas, antiinflamatorias además de vitaminas y minerales.
Recientemente se ha descubierto, que de todas las mieles, es la miel de Manuka la que más potenciadas tiene todas esas virtudes.
La Miel de Manuka ha demostrado ser extremadamente eficaz en el tratamiento de quemaduras, eczemas, infecciones por hongos, acné y diversas infecciones y enfermedades de la piel. Se puede utilizar de forma tópica extendiéndola sobre el área a tratar o utilizar alguna pomada realizada con sus extractos que suelen ser más cómodas de aplicar, ya que la Miel de Manuka es extremadamente pegajosa y densa.
Además aporta gran cantidad de vitaminas como la A, C, D, B1, B2, B3, B5 y B6 y minerales como el magnesio, cobre, hierro, fósforo, azufre, potasio, calcio, sodio , yodo y magnesio.
Gracias a que tanto el Kéfir como la Miel de Manuka tienen propiedades desintoxicantes del organismo, se han incluido en los días depurativos en que además nos ayudarán a afrontar la mañana con más energía y reponer las posibles carencias que tengamos al hacer ese día la dieta más restrictiva.
Puedes descargarte la primera semana de la Dieta de los Días Alternos de forma gratuita, pinchando en esta foto:
1,224 total views, 5 views today